
Tensión muscular por ansiedad
Contenidos
Como líder mundial en la respuesta humanitaria centrada en la infancia, Save the Children trabaja en 120 países, incluido Estados Unidos, y llega a más de 100 millones de niños cada año. En la última década, nuestro innovador programa de alfabetización, que ha demostrado mejorar significativamente las habilidades de lectura de los niños, ha ayudado a decenas de millones de los niños más vulnerables del mundo. Ahora, estamos orgullosos de lanzar Coronavirus y los niños: Recursos de Save the Children para apoyar a los padres, cuidadores, profesores, administradores de escuelas y a todos aquellos que se preocupan por los niños en respuesta.
¡Estaremos en contacto! Al inscribirse para recibir correos electrónicos de Save the Children, recibirá una suscripción a nuestro boletín electrónico mensual, acceso a las alertas de emergencia de última hora y oportunidades para participar. Para asegurarse de recibir los correos electrónicos de Save the Children en su bandeja de entrada, añada [email protected] a su lista de contactos.
Ejercicios de respiración para la ansiedad
¿Alguna vez se ha encontrado rumiando sin cesar algo de su pasado o de su futuro, lo que le lleva a sentirse tenso, nervioso, aprensivo o estresado? Si es así, es posible que haya sufrido ansiedad.
La ansiedad es una parte normal de la vida. Es el sistema de alarma de nuestro cerebro que nos ayuda a identificar las cosas de nuestro entorno que creemos que pueden suponer un riesgo para nuestra salud y bienestar. La aparición de una enfermedad aguda o crónica, por ejemplo, puede desencadenar nuestra ansiedad, haciéndonos sentir inseguros y temerosos. Esta preocupación perpetua puede afectar a nuestra forma de sentir, de pensar y de comportarnos.
La mente puede empezar a divagar durante el proceso. Si surgen distracciones (pensamientos sobre la cena de esta noche o esos correos electrónicos del trabajo sin leer), simplemente observa la intrusión y déjala pasar. Vuelve a centrar tu atención en el ejercicio y continúa con él.
La respiración cuadrada ayuda a regular la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono en nuestro cuerpo, que a menudo puede estar desequilibrada cuando hay ansiedad. La respiración cuadrada consiste en inspirar, retener la respiración, exhalar y retenerla de nuevo, todo ello durante cuatro cuentas cada una.
Ejercicio de relajación con niños
Tamaños del efecto según el tipo de sujetosVariando el tipo de sujetos, los efectos que el entrenamiento en relajación tiene sobre la ansiedad cambian significativamente. Los voluntarios y los estudiantes muestran una reducción mayor que otros tipos (p < 0,001 en ambos casos). No hubo diferencias entre los pacientes médicos y los psicológicos (tabla 2).Análisis de las variables moderadorasA nivel de estudio, existe una correlación negativa entre la edad media de los sujetos y los tamaños del efecto, lo que indica que los jóvenes obtienen más beneficios. También existe una correlación negativa entre los porcentajes de mujeres y los tamaños del efecto. Sin embargo, la presencia de mujeres es mayor en los estudios con pacientes psicológicos y psicosomáticos.El contexto de aplicación no parece influir significativamente en la eficacia del tratamiento, aunque las sesiones de grupo tienen una puntuación media más alta que las individuales. A nivel de estudio existe una correlación positiva (p < .05) entre la duración del tratamiento y su tamaño del efecto. Los deberes aumentan el tamaño del efecto en comparación con las sesiones individuales del terapeuta (p < .001). También hay diferencias de tamaño del efecto entre los instrumentos utilizados para la evaluación psicométrica. Los estudios que utilizaron la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión muestran resultados más bajos (p < .001) en comparación con los otros cuestionarios, que no difieren significativamente entre sí (tabla 3).Tabla 3 Correlación entre tamaños del efecto y moderadores (BT)Tabla completa
Ejercicio de relajación muscular
Técnicas de relajación: Prueba estos pasos para reducir el estrésLas técnicas de relajación pueden reducir los síntomas del estrés y ayudarte a disfrutar de una mejor calidad de vida, especialmente si tienes una enfermedad. Explore las técnicas de relajación que puede realizar usted mismo.Por el personal de Mayo Clinic
Las técnicas de relajación son una excelente manera de ayudar a controlar el estrés. La relajación no es sólo una cuestión de tranquilidad o de disfrutar de un pasatiempo. Es un proceso que disminuye los efectos del estrés en la mente y el cuerpo. Las técnicas de relajación pueden ayudarte a afrontar el estrés cotidiano. Y estas técnicas pueden ayudar con el estrés a largo plazo o el relacionado con diversos problemas de salud, como las enfermedades cardíacas y el dolor.
Tanto si su estrés está fuera de control como si ya lo tiene controlado, puede beneficiarse de aprender técnicas de relajación. Aprender técnicas básicas de relajación es fácil. Las técnicas de relajación suelen ser gratuitas o de bajo coste, suponen poco riesgo y pueden realizarse casi en cualquier lugar.
Cuando se enfrenta a muchas responsabilidades y tareas o a las exigencias de una enfermedad, las técnicas de relajación pueden no ser una prioridad en su vida. Pero eso significa que puede perderse los beneficios de la relajación para la salud.