
Síntomas de ansiedad
Contenidos
Sin tratamiento, los ataques de pánico frecuentes y prolongados pueden ser gravemente incapacitantes. La persona puede optar por evitar una amplia gama de situaciones (como salir de casa o estar solo) por miedo a experimentar un ataque. Algunas personas pueden desarrollar trastornos de pánico Para muchas personas, las sensaciones de pánico se producen sólo ocasionalmente durante períodos de estrés o enfermedad. Se dice que una persona que experimenta ataques de pánico recurrentes padece un trastorno de pánico, que es un tipo de trastorno de ansiedad. Por lo general, tienen ataques de pánico recurrentes e inesperados y temores persistentes de que se repitan los ataques. Síntomas Los síntomas de un ataque de pánico pueden incluir: La respuesta de “huida o lucha” Cuando el cuerpo se enfrenta a un peligro inmediato, el cerebro ordena al sistema nervioso autónomo que active la respuesta de “huida o lucha”. El cuerpo se inunda de una serie de sustancias químicas, incluida la adrenalina, que desencadenan cambios fisiológicos. Por ejemplo, el ritmo cardíaco y la respiración se aceleran y la sangre se desplaza a los músculos para prepararse para el combate físico o la huida.
Trastorno de ansiedad – wikipedia
El estrés es una respuesta normal a las presiones o demandas situacionales, especialmente si se perciben como amenazantes o peligrosas. El estrés es el resultado de las sustancias químicas del cerebro, llamadas hormonas, que recorren el cuerpo. Estas hormonas hacen que la gente sude, respire más rápido, tense los músculos y se prepare para actuar. Cuando esto ocurre, el sistema de alarma incorporado de una persona -su respuesta de “lucha o huida”- se activa para protegerla.
Una cierta cantidad de estrés es una parte normal de la vida diaria. Pequeñas dosis de estrés ayudan a las personas a cumplir los plazos, a prepararse para las presentaciones, a ser productivas y a llegar a tiempo a los acontecimientos importantes. Sin embargo, el estrés a largo plazo puede resultar perjudicial. Cuando el estrés se vuelve abrumador y prolongado, aumentan los riesgos de sufrir problemas de salud mental y problemas médicos.
El estrés a largo plazo aumenta el riesgo de problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión, problemas de consumo de sustancias, problemas de sueño, dolor y molestias corporales como la tensión muscular. También aumenta el riesgo de problemas médicos como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, debilitamiento del sistema inmunitario, dificultad para concebir, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Trastorno de pánico
Es habitual sentir síntomas de estrés antes o después de una crisis. Las catástrofes naturales y las provocadas por el hombre pueden tener un impacto devastador en la vida de las personas, ya que a veces provocan lesiones físicas, daños materiales o la pérdida de la vivienda o el lugar de trabajo. Cualquiera que vea o experimente esto puede verse afectado de alguna manera. La mayoría de los síntomas de estrés son temporales y se resuelven por sí solos en un periodo de tiempo bastante corto. Sin embargo, para algunas personas, sobre todo niños y adolescentes, estos síntomas pueden durar semanas o incluso meses y pueden influir en sus relaciones con familiares y amigos. Los signos de advertencia más comunes de la angustia emocional son:
Para quienes han vivido una catástrofe natural o provocada por el hombre, el aniversario del suceso puede renovar los sentimientos de miedo, ansiedad y tristeza. Ciertos sonidos, como las sirenas, también pueden desencadenar angustia emocional. Estas y otras sensaciones ambientales pueden llevar a las personas de vuelta al desastre, o hacerles temer que esté a punto de repetirse. Estos “acontecimientos desencadenantes” pueden ocurrir en cualquier momento.
Trastorno de ansiedad
Esta sección ofrece información sobre los trastornos de ansiedad. Explica los síntomas, los tratamientos y la forma de controlar un trastorno de ansiedad. Esta información es para las personas afectadas por trastornos de ansiedad en Inglaterra que tengan 18 años o más. También es para sus cuidadores, amigos y familiares y cualquier persona interesada en este tema.
Todos tenemos a veces sentimientos de ansiedad, preocupación y miedo. Pueden ser respuestas normales a determinadas situaciones. Por ejemplo, puedes preocuparte por una entrevista de trabajo o por pagar una factura a tiempo. Estos sentimientos pueden hacerte consciente de los riesgos y de lo que debes hacer en una situación difícil o peligrosa. Esta reacción se conoce como “lucha o huida”.
El cerebro responde a una amenaza o peligro liberando hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol. Aunque el peligro no sea real, estas hormonas provocan los síntomas físicos de la ansiedad. Una vez que la situación amenazante ha cesado, el cuerpo suele volver a la normalidad.
Pero si padeces un trastorno de ansiedad, estas sensaciones de miedo y peligro pueden ser continuas e interrumpir tu rutina diaria mucho después de que la amenaza haya desaparecido. Pueden hacerle sentir que las cosas son peores de lo que realmente son.